País

Aportantes se declaran en emergencia tras fallo de la CIADI y exigen la devolución de las AFPs

Imagen de referencia / El Deber

La Paz, 19 de julio .- Los aportantes activos, inactivos y jubilados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión se declararon en emergencia tras el fallo del CIADI y el pago que Bolivia tendrá que hacer de $us 105 millones por los perjuicios ocasionados al banco español BBVA, advierten que se pagará con los aportes de los trabajadores. Y anunciaron la presentación de un proyecto de ley para una nueva devolución de sus aportes. 

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dictó, el pasado 16 de julio, un laudo arbitral por el que Bolivia debe pagar $us 105 millones por los perjuicios ocasionados al banco español BBVA, propietario de la AFP Previsión BBVA, a causa de las demoras ocasionadas en la nacionalización del sistema de pensiones. 

El presidente del Movimiento de Emergencia Nacional, Yerko Orozco, dijo que luego de conocer el fallo de la CIADI, Bolivia debe pagar ese dinero y que los recursos económicos saldrán de los aportantes a las AFPs, por lo tanto, los más perjudicados serán los jubilados porque son ellos los que quedarán sin recursos económicos.

Artículos Relacionados

Gobierno revela un preacuerdo que se frustró y anuncia instalación de una mesa técnica este viernes

Paola Rios

Abogado constitucionalista sostiene que reglamento debe prohibir la reelección de magistrados

Paola Rios

Incremento al ICE generará serios perjuicios a la economía nacional   

Paola Rios