FM LA PAZ 96.7
PaísSanta Cruz

Diputada Álvarez: la justicia actúa de manera selectiva bajo ordenamiento político

La legisladora, denunció que Camacho y Canaza, sospechosos del caso Las Londras, son dirigentes de la base política del MAS. Vinculó al director departamental del INRA y a los distintos ministerios y viceministerios que se encargan de este tema de ser cómplices del delito de tráfico de tierras.

Encapuchados atacan a civiles y periodistas en Las Londras/Captura de pantalla

La diputada cruceña María René Álvarez, fue critica del majeo de la justicia en el caso de “Las Londras”, luego de que se premiará con detención domiciliaria a los detenidos Paulino Camacho y Hebert Sixto Canaza Sacaca principales acusados por del secuestro y tortura a periodistas y civiles en octubre de 2021.

“Este tipo de favoritismo, en todo caso es lo que venimos denunciando. La justicia lamentablemente actúa de manera selectiva en ese sentido bajo ordenamiento políticos y eso es lo que se ha plagado y se ha convertido el caso de Las Londras”, dijo Álvarez en entrevista con al emisora.

La legisladora, denunció que éstas dos personas, Camacho y Canaza, son dirigentes de la base política del Movimiento Al Socialismo (MAS) y están agrupados y organizados para que de manera sistemática lleve adelante los avasallamientos y el tráfico de tierras; trabajo, dice, que tiene una cadena de instituciones como el INRA, y los distintos ministerio y viceministerios que se encargan de este tema.

Álvarez, recodó que en esa época, el director departamental del INRA fue recibido entre bombos y platillos y con guirnaldas por los avasalladores después de que cometieron el delito. “Hay investigaciones donde sí hay indicios, por sus charlas y chad’s, de que el director departamental del INRA tenía una coordinación constante con esas personas, haciendo el plan de avasallamiento, acotó.

Ahora, señala, con este premio a los dos avasalladores, pues prácticamente les están dando permiso para delinquir nuevamente. Sin embargo, anunció que como oposición seguirán agotando las instancias que correspondan para poder hacer una incidencia para que se cumpla ley porque uno no puede vivir donde los delincuentes se campean y hay una situación de inseguridad y peligro constante y la justicia no hace absolutamente nada.

“El ministerio público mínimamente debería apelar esa situación porque tiene información y pruebas de que son los culpables y cabecillas de los avasalladores”, apuntó la parlamentaria de Creemos.

Artículos Relacionados

Luis Arce manejó un discurso mentiroso en eventos internacionales según analista

Paola Rios

Analista boliviano ve que está en riesgo la presidencia de Pedro Castillo en el Perú

Paola Rios

Afirman que el ministro Montaño se apersonó a los puntos de bloqueo para incitar a la violencia durante la jornada de paro en Santa Cruz

Paola Rios