
En exclusiva, a través de FM La Paz y la nueva Estrella, el ex senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Santos Ramírez y muy cercano a evo Morales en ese entonces, abordó varios temas de la coyuntura nacional entre ellos el relacionado a la situación interna del MAS, el perfil del ex mandatario, además de otros que han marcado la agenda política del país.
Ramírez, manifestó que su postura es clara en relación a la política del MAS y quienes dirigen a ese partido, sin embargo, en su criterio existe una agenda inconclusa desde el 2019.
Para Ramírez, quien dice, fue muy leal a Evo Morales, hay temas centrales y estructurales como el de salud, educación, económico y social que no han sido resueltos del todo y por ello llamó a las autoridades a restructurar sus acciones y redirigir su atención a esos aspectos más allá del tema político.
En ese sentido el ex senador, haciendo referencia a las discrepancias internas en el MAS dijo que esa situación también se presenta por la crisis en la oposición. “Como no hay oposición política responsable, la pelea se ha venido dentro del Movimiento Al Socialismo, pueden decir que no hay nada, que todo está bien, pero estos temas son estructurales y hay una corriente que quiere innovar precisamente por el incumplimiento de la agenda del 2019”, añadió Ramírez, al recordar que el instrumento político no le pertenece a una sola persona esto en referencia a Evo Morales.
Este instrumento político fue creado por las bases, por la clase trabajadora, indígenas, campesinos, al que también se sumó la clase media, dijo Ramírez, al señalar que cuando alguien se cree dueño de todo su visión cambia y se aleja del verdadero objetivo que es la visón de país. Lamentablemente (Morales) al movimiento indígena campesino nada le propone, y es grave lo que sucede en el país, porque la ambición permite hacer cuestionamientos a un gobierno democráticamente elegido y eso no corresponde, añadió.
Santos Ramírez, manifestó que en el MAS de manera interna, siempre se busca afectar a terceros y eso habría sucedido cuando fue detenido y encarcelado por supuestas irregularidades cuando fungía como presidente de YPFB. “Hubo una decisión política para sepultar a Santos Ramírez y lo lograron, sin embargo el proyecto de la planta separadora de líquidos en Río Grande, continúo en la misma gestión de Evo Morales, pero con sobreprecio en desmedro de la economía boliviana. Se registró un sobreprecio de 200 millones de dólares y más, reveló Ramírez.
Ante la consulta sobre a la muerte del empresario Jorge O’conor, el ex presidente de YPFB, Santos Ramírez, dijo que logró conversar con las personas detenidas por ese hecho y dijo que las mismas le revelaron ciertos aspectos que dan cuenta de que Evo Morales, también habría estado detrás de ese caso.
En la entrevista, Ramírez se pronunció por primera vez sobre la situación de la ex mandataria Jeanine Añez y plateó dudas sobre el rol de la asamblea legislativa, en su criterio alguien dirigió al poder legislativo con otros fines.