FM LA PAZ 96.7
PaísSociedad

Gobierno pone en serio riesgo la reforma a la justica y la elección de los candidatos a nuevos magistrados en el 2023 con su postura de nuevos procesos

Manuel Morales - CONADE/ Internet
Manuel Morales – CONADE/ Internet

La Paz, 15 de junio de 2022.- El representante del CONADE Manuel Morales, se refirió a la movilización convocada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y el pronunciamiento del relator de la ONU García Sayán, en el que se señala que Jeanine Añez, más allá de cómo accedió al su mandato debería ser sometida a un juicio de responsabilidades, y señaló que la actitud demostrada por el MAS, entorno a estos hechos además de su anuncio de mas procesos, deja entrever que su intención es manipular a la justicia y por ende poner en riesgo la reforma judicial.

De acuerdo al análisis que hacemos, prácticamente el gobierno del MAS ha echado por la borda todo el esfuerzo que ha hecho el GIEIG (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) de la CIDH, para que se vaya a la reforma de la justicia. El mismo García Sayán, ha hecho recomendaciones para que se vaya a una reforma y se suspendan las detenciones preventivas, para que el Órgano Judicial se modernice, pero sobre todo sea independiente. Con esa situación el MAS a cambiado la agenda natural y a optado por la agenda de la penalización cuando anuncia nuevos procesos (…), el gobierno pone en riesgo la posible reforma a la justicia y la propia elección por dos tercios de los candidatos para nuevos magistrados, dijo Morales.

En ese sentido, expresó su preocupación en torno a ésta temática insistiendo en que la sentencia a Jeanine Añez se dio en medio de un juicio político e ilegal. Recordó que en esta jornada se conocerá los fundamentos de la sentencia contra Jeanine Añez y los coacusados en el caso Golpe de Estado II.

No es una sentencia firme, no es una sentencia ejecutoriada, es una sentencia en primera instancia. Seguro vendrán las apelaciones, por lo tanto hasta que exista una sentencia de cosa juzgada, pues la defensa técnica de los imputados pueden presentar tanto los argumento de García Sayán, como de otros organismos y solicitar la anulación del proceso y del juicio por terribles vicios de la aplicación de normas y de la propia constitución, sin olvidar la revelación que hiciera Evo Morales, acotó el activista, al señalar que esta situación también puede generar procesos a jueces y fiscales.

Artículos Relacionados

Niegan que al gobierno no le interese la realización del censo

Paola Rios

A partir del 6 de marzo se suspende el horario continuo por disposición del Ministerio de Trabajo

Gabriel Silva

Gobierno eleva reclamo a la CIDH por filtración de informe y ministro Lima pide no basarse en “trascendidos y especulaciones”

Paola Rios