FM LA PAZ 96.7
Sin categoría

167 casos de agresiones a la prensa se registró desde el 2022: la ANPB observa rol de los uniformados y anuncia acciones legales.

Protestas de trabajadores de la prensa / RRSS

La profesión del periodismo es una de las más peligrosos del mundo y vasta con ver lo que ocurre en México, manifestó Pedro Glasinovic presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), al hacer referencia a las diferentes agresiones sufridas por los trabajadores de la prensa en las últimas movilizaciones cuando realizaban la cobertura de la mismas.

Glasinovic, hizo conocer que en Bolivia, desde el 2022 se han registrado 167 agresiones contra la prensa, una labor que lo único que hace es reflejar la realidad e informar sobre lo que sucede en determinado momento.

Cuando la prensa es amordazada la democracia baja sus índices a cero y el estado pasa a ser manejado por un gobierno dictatorial, dijo el representante de la ANPB al condenar el rol que cumplen los uniformados. Además indicó solo, desde las movilizaciones por el censo hasta la detención del gobernador Camacho, se han reportado 75 agresiones.

Glasinovic, explicó que frente a esta lamentable situación ya se han hecho hecho la representaciones correspondientes denunciando estos extremos y que de igual manera ya se han presentado los recursos legales. Lo que cuestiona el representante de los trabajadores de la prensa es que a pesar de las constantes solicitudes, desde el gobierno no se haya respondido a sus reclamos.

Artículos Relacionados

Juristas Independientes logran el llenado de más de 3 mil libros pero aún faltan otros 5 mil que circulan en territorito nacional

Paola Rios

Derroche de agua será multado con más de Bs. 1200 en La Paz

Paola Rios

Directora de Género de Cochabamba denuncia amenazas tras presentar acusaciones de agresiones sexuales contra Evo

Paola Rios